Literatura: acercar lectores, un desafío vigente

SÍNTESIS DEL CURSO

El propósito de este curso es poner en contacto a los docentes con las herramientas que posibiliten generar un espacio de encuentro entre el niño y la obra literaria. Se concreta basándose en la reflexión sobre los objetivos propuestos y los componentes didácticos de la actividad. Se proponen, procedimientos, recursos, materiales y actividades que resulten adecuados al enfoque planteado.

El curso se desarrolla a través de tres módulos:

Cada módulo supone instancias de aprendizaje diferentes (aspectos teóricos, Literatura oral, lectura y escritura), incluyen un primer momento en el que se exponen los contenidos, luego se propone la realización de actividades. Cada módulo concluye con varias actividades, cuya función es reforzar el tema central del módulo en cuestión y su aplicación práctica en una actividad de cierre, denominada Actividad Integradora.

Solicitá más información y nos pondremos en contacto

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

  • Reflexionar sobre la didáctica de la lengua y la literatura como práctica educativa vinculada a las necesidades socioculturales.
  • Conocer los aportes de las ciencias del lenguaje para construir una acción pedagógica acorde a las demandas actuales.
  • Construir nuevas alternativas de intervención pedagógicas a partir del intercambio entre los docentes.
  • Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos del enfoque propuesto.
  • Reflexionar sobre la situación actual del área en el Nivel Inicial y el Primer Ciclo de la EP.
  • Realizar la lectura reflexiva de la bibliografía propuesta.
  • Despertar interés por la Literatura y su aplicación en situaciones de enseñanza – aprendizaje.
  • Destacar la importancia de la enseñanza de la Literatura desde los primeros años.
  • Generar espacios de reflexión sobre las propias prácticas.
  • Identificar propuestas didácticas relacionadas con la producción lectora y escrita.
  • Propiciar estrategias personales de resolución de situaciones didácticas.
  • Elaborar propuestas didácticas de aplicación de los contenidos desarrollados.
  • Valorar la reflexión en torno a la relación teoría – práctica en las situaciones de enseñanza – aprendizaje del área.

PROGRAMA Y CONTENIDO

EL CURSO INCLUYE:

-Material didáctico de lectura en plataforma online
-Actividades sugeridas de aplicación práctica
-Evaluación final online con derecho a certificación

FUNDAMENTACIÓN

Los cambios didácticos y sus nuevos enfoques han desarrollado una nueva concepción de la Lengua y Literatura llevándola a desarrollar habilidades comunicativas, teniendo en cuenta el entorno sociocultural y lingüístico.
Es propósito del curso lograr que el docente genere espacios de lectura que permitan al niño/a disfrutar y a la vez acercarse a los textos literarios propiciando espacios de encuentro entre éste y la obra literaria. Para ello, acercamos a los docentes las herramientas que posibiliten lograr no sólo formar lectores sino, además, despertar en sus alumnos/as el deseo de contar o escribir para expresar sensaciones, deseos o plasmar sus creaciones.

MÓDULO I - “¿Cuál es el camino?”

  • Conocemos a nuestros niños/as.
  • Situación actual del área en Inicial y primer ciclo.
  • Criterios de selección de contenidos.
  • Aproximación a la Literatura infantil.

MÓDULO II - “La oralidad y la Literatura”

  • El proyecto de lengua: la alfabetización.
  • Comunicación: su importancia.
  • Hablamos: la oralidad en el aula.
  • Me contás te cuento: la literatura tradicional oral.
  • La narración oral.
  • Evaluación de la oralidad.

MÓDULO III - “Leer y escribir, un desafío”

  • Lectura: introducción.
  • Diferentes situaciones de lectura.
  • Estrategias lectoras.
  • Proyecto lector.
  • Formación de la biblioteca del aula.
  • Escritura: diferentes situaciones.
  • Estrategias de producción.
  • Experiencia lectora y escritora.
  • Evaluación de la producción lectora y escritora.

Solicitá más información y nos pondremos en contacto