La evaluación integrada al proceso de aprendizaje

SÍNTESIS DEL CURSO

Una buena evaluación conlleva a favorecer la eficacia del rendimiento del alumno/a, al mismo tiempo facilita al docente conocer y aplicar los cambios necesarios, permitiendo así a este ser mediador y orientador del proceso de enseñanza/aprendizaje, posibilitando además el respeto a la diversidad del alumnado. El propósito de este curso es brindar a los docentes la posibilidad de comprender el verdadero sentido de los actos evaluativos, procurando que sirva para la reflexión crítica y mejore las prácticas docentes.

El curso se desarrolla a través de tres módulos, que suponen instancias de aprendizaje diferentes (qué es evaluar, evaluación según los momentos, los actores, criterios de evaluación, etc.), orientados a la consecución de los objetivos propuestos. Cada uno de los módulos tiene una función propedéutica respecto del anterior. En el tercer módulo se brindan ejemplos de diversas estrategias que el docente puede aplicar (autoevaluación, co-evaluación, portfolio, diario reflexivo del alumno, etc.).

Solicitá más información y nos pondremos en contacto

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

  • Considerar la evaluación integrada al proceso de enseñanza /aprendizaje.
  • Reflexionar sobre las propias prácticas de evaluación y las diferencias que presenta dicho proceso.
  • Analizar la concepción de evaluación teniendo en cuenta la relación entre teoría implícita y teoría en acción.
  • Identificar problemas y fortalezas en el proceso de evaluación de los alumnos/as.
  • Diseñar estrategias de evaluación que permitan la transformación del proceso educativo.
  • Promover la autoevaluación de sus alumnos para mejorar su autoestima.
  • Desarrollar la interacción social de sus alumnos, mediante la aplicación de la co-evaluación.
  • Estimular la confección de portfolios como instrumento del proceso evaluativo.
  • Permitir la práctica reflexiva de los propios conocimientos a través de la puesta en práctica de la redacción del diario reflexivo.

PROGRAMA Y CONTENIDO

EL CURSO INCLUYE:

-Material didáctico de lectura en plataforma online
-Actividades sugeridas de aplicación práctica
-Evaluación final online con derecho a certificación

FUNDAMENTACIÓN

El tratamiento de la evaluación es una de las preocupaciones básicas a tener en cuenta si se postula un cambio en la práctica pedagógica, que enriquezca el proceso enseñanza/ aprendizaje. No se debe olvidar que la evaluación brinda la posibilidad de conocer la manera de pensar del alumno/a en cada momento del proceso enseñanza aprendizaje y la forma de abordar dichos aprendizajes.
Si se desea lograr aprendizajes significativos en los niños/as será necesario que los docentes desarrollen competencias que logren un cambio, sobre todo en las prácticas de evaluación. Una buena evaluación conlleva a favorecer la eficacia del rendimiento del alumno/a, al mismo tiempo facilita al docente conocer y aplicar los cambios necesarios, permitiendo así ser mediador y orientador del proceso de enseñanza/aprendizaje, posibilitando además el respeto a la diversidad del alumnado.
Es por lo expresado que el propósito de este curso es brindar a los docentes la posibilidad de comprender el verdadero sentido de los actos evaluativos, procurando que sirva para la reflexión crítica y mejore las prácticas docentes, ya que el proceso evaluativo debe ser útil tanto para los evaluados como para los evaluadores.

MÓDULO I - “La evaluación, ¿fin o medio?”

  • Fundamentación de la temática a abordar
  • Comenzamos el camino
  • ¿Qué es evaluar?
  • ¿Qué es evaluación?
  • Paradigmas en las concepciones de la evaluación
  • ¿Nos preguntamos?
  • Factores que influyen en la evaluación
  • La evaluación desde la perspectiva ética
  • La evaluación ¿Fin o medio?

MÓDULO II - “La evaluación, ¿entramos en tema?”

  • Características básicas de la evaluación
  • Las funciones de la evaluación
  • ¿Quiénes evalúan?
  • Momentos de la evaluación
  • Componentes del modelo evaluativo
  • Cuestiones a tener en cuenta al momento de evaluar
  • Criterios de evaluación

MÓDULO III - “Estrategias de evaluación”

  • Autoevaluación: definición, funciones, características
  • Co – evaluación: definición
  • Co – evaluación y el aprendizaje cooperativo
  • Características de la co-evaluación
  • Pautas de co-evaluación grupal
  • Los portfolios: definición
  • Pasos a seguir en la confección del portfolio
  • Los portfolios en la evaluación
  • Beneficios de los portfolios
  • ¿Qué elementos pueden ser parte de un portfolio?
  • El diario reflexivo
  • Características del diario reflexivo
  • Consejos para su elaboración
  • Reflexionamos

Solicitá más información y nos pondremos en contacto