Aprende las bases de Power BI para crear visualizaciones efectivas, modelar y transformar datos, realizar análisis avanzados, automatizar informes y utilizar Power BI en diversas profesiones.
Aprende las bases de Power BI para crear visualizaciones efectivas, modelar y transformar datos, realizar análisis avanzados, automatizar informes y utilizar Power BI en diversas profesiones.
La metodología de aprendizaje está diseñada para maximizar la absorción de conocimientos y asegurar la flexibilidad para el alumno. Con un formato online asincrónico, permite a los estudiantes, independientemente de su nivel previo de conocimiento tecnológico, avanzar a su propio ritmo y sin restricciones de horarios.
Nuestros cursos se estructuran en unidades temáticas que incluyen:
Con una metodología diseñada para allanar el camino hacia la adquisición de habilidades digitales clave, preparamos a los participantes no solo para satisfacer las demandas del mercado laboral contemporáneo, sino también para ser proactivos ante las exigencias futuras.
Unidad 1: Fundamentos de Power bi y su Importancia en el Análisis de Datos
Introducción a Power Bi
Power bi vs hojas de cálculo tradicionales
Creación de reportes y visualizaciones interactivas
Conectar Power bi con diferentes fuentes de datos
Unidad 2: Creación de Visualizaciones Efectivas
Uso de gráficos y tablas para presentar datos
Personalización de colores, estilos y formatos
Uso de filtros y segmentaciones para explorar datos
Creación de gráficos de dispersión y líneas de tendencia
Unidad 3: Transformación y Modelado de Datos
Importación y limpieza de datos en Power Bi
Uso de herramientas de transformación de datos
Creación de relaciones entre tablas de datos
Uso de columnas calculadas y medidas
Unidad 4: Análisis y Exploración Avanzada de Datos
Creación de medidas dax para análisis avanzado
Uso de variables y funciones en DAX
Aplicación de filtros y cálculos contextuales
Generación de informes interactivos con paneles de control
Unidad 5: Publicación y Compartición de Informes
Preparación de informes para la publicación en la nube
Uso de Power Bi service para compartir informes
Creación de paneles de control y dashboards
Unidad 6: Automatización de Informes y Actualización de Datos
Creación de informes automatizados con Power Bi
Programación de actualizaciones de datos
Uso de gateways para conectar datos locales
Incorporación de informes en flujos de trabajo existentes
Unidad 7: Casos de Uso en Diferentes Oficios y Profesiones
Aplicación de power bi en el análisis financiero
Uso de Power bi para seguimiento de ventas y marketing
Visualización de datos en la industria de la salud
Aplicaciones de power bi en la gestión de proyectos
Casos de éxito de Power Bi en diversas profesiones
Evaluación final y certificación:
Nuestra metodología incluye la evaluación final, que abre la puerta a la certificación, se complementa con la posibilidad de realizar un examen de recuperación si fuera necesario, demostrando nuestro compromiso con la educación inclusiva y de calidad.
Una vez completado el curso, el estudiante recibe un diploma o certificado con firma digital y código QR, asegurando la validez y la autenticidad de sus logros.
CARGA HORARIA EQUIVALENTE: 70 horas
La carga horaria establecida contempla la cantidad sugeridas de horas dedicadas a la formación del curso en su totalidad. Ésta incluye la visualización de los materiales audiovisuales, la lectura del marco de contexto, y la realización de actividades y la práctica autoevaluativa.
Conocimientos Previos:
No es necesario tener experiencia previa en Power BI, ya que el curso está diseñado para principiantes. Sin embargo, se espera que los participantes tengan un nivel básico de manipulación de datos en hojas de cálculo (por ejemplo, MS Excel). Este curso es adecuado para profesionales de diversas áreas que deseen adquirir habilidades en análisis de datos utilizando Power Bi.
Requisitos:
Para participar en este curso, se requiere acceso a una computadora con una versión de Power Bi Desktop y una conexión a internet. No se requieren conocimientos previos en Power Bi, pero es beneficioso tener un conocimiento básico de análisis de datos y manejo de hojas de cálculo.
La interacción con el tutor es un pilar de nuestra oferta educativa. A través de formularios accesibles desde el aula virtual, el alumno podrá realizar consultas que serán respondidas en instancias en vivo o grabadas y luego agregadas como un nuevo recurso al aula virtual su para visualización.
¿El costo es accesible?
¡Obtener tu diploma es posible!
Nuestra misión es brindar capacitación accesible y de calidad a todo aquel que quiera progresar y obtener una profesión.
Consúltanos enviando un whatsapp o por teléfono.
Instituto ALDEY es una Institución de Formación Profesional fundada en 1997, ubicada en Mercedes 832, Montevideo.
Cientos de profesionales han egresado de ALDEY en sus más de 25 años de trayectoria, convirtiendo a la Institución en un referente en la formación de capital humano en Uruguay.
ALDEY participa activamente en cursos para INEFOP y otras Instituciones.
Talleres, laboratorios de gastronomía, salones de belleza y estética; todos completamente equipados; docentes con amplia experiencia didáctica y profesional y un equipo de servicios al estudiante extraordinario hacen de Instituto ALDEY una de las más importantes Instituciones de capacitación del Uruguay.
Servicios administrativos del estudiante: Las consultas o solicitudes de naturaleza administrativa son atendidas por el área de Servicios Administrativos del Estudiante.
Departamento de Admisiones: Las consultas o solicitudes relativas a información de cursos e inscripción son atendidas por el área de Admisiones.
Para los estudiantes inscriptos que deseen realizar consultas, sugerencias o reclamos la Institución brinda canales de comunicación directos (tel. 2903 22123), correo electrónico, info@información-cursos.com.
Nota: La Institución se reserva el derecho de modificar duración, metodología y característica del servicio sin previo aviso