Desafío Curricular

SÍNTESIS DEL CURSO

La representación de la realidad educacional se hace a través la comprensión de modelos de organización escolar que se relacionan con las ideologías culturales. Es importante que el docente pueda ver con claridad a cuál de ellos responde la Institución en la que se desempeña.
De acuerdo a ese diagnóstico de situación, podrá definir los objetivos, proponiendo metas apropiadas para la atención del alumnado realizando un plan de acción amplificador de oportunidades.

Para abordar el aprendizaje se requiere de la activación necesaria la motivación a través del compromiso docente-alumno. La diferenciación entre temas transversales y trabajo interdisciplinario es necesaria, pues el alumno es un ser complejo que puede y debe ejercitar las múltiples facetas del conocimiento.
La relación entre las estrategias que deberán desarrollar docentes y alumnos, aplicando técnicas diversas, se plasma en Proyectos puestos en marcha con una mirada amplia del saber.

Solicitá más información y nos pondremos en contacto

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

  • Reconocer el propio modelo escolar fundado en la presentación teórica.
  • Realizar la lectura crítica de la bibliografía.
  • Reflexionar acerca de las prácticas docentes de la propia institución educativa.
  • Resolver las actividades propuestas en la capacitación.
  • Realizar diagnósticos, planificaciones mediante la aplicación de las estrategias sugeridas o de su propia creatividad.
  • Despertar el interés por el trabajo interdisciplinario.
  • Destacar la importancia de la propia experiencia docente en la innovación didáctica.
  • Generar conciencia de trabajo desde la aceptación de la diferencia.
  • Fundamentar desde la propuesta teórica sus elecciones.
  • Proyectar nuevos esquemas de comunicación educativa aplicando la técnica de Proyectos.

PROGRAMA Y CONTENIDO

EL CURSO INCLUYE:

-Material didáctico de lectura en plataforma online
-Actividades sugeridas de aplicación práctica
-Evaluación final online con derecho a certificación

FUNDAMENTACIÓN

El tema de desarrollo de la presente capacitación surge de la lectura de los nuevos Diseños Curriculares, y de la observación de las prácticas docentes. A pesar de la Formación profesional de los últimos años, con aporte de bibliografías que tratan la forma de trabajo integrando disciplinas como herramienta importante, las prácticas áulicas siguen siendo unidisciplinares, con escasa profundización en problemáticas interesantes para el descubrimiento, la comparación y el establecimiento de relaciones.
En este material, se combina la auto - observación del trabajo docente desde el lugar donde se halla activo. La posibilidad de diagnosticar de qué manera abordar la problemática del aula, y de ese modo, cómo poder mejorar, ampliar y renovar la actividad creadora, tanto de los docentes como de los alumnos.
El respeto por la diversidad, desde la interculturalidad como concepción, enseñando por medio del reconocimiento de las Inteligencias Múltiples, elaborando proyectos integradores de disciplinas con gran factibilidad de puesta en marcha.
Lo teórico llevado a la práctica desde la crítica de la propia tarea.

MÓDULO I “Atender la diversidad”

  • Modelos de organización escolar
  • Atención a la diversidad. Planificación didáctica
  • Aprendizaje y motivación

MÓDULO II “Integrando disciplinas y aprendizaje”

  • La transversalidad y la interdisciplinariedad
  • Las inteligencias múltiples. Aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes
  • Estrategias, actividades y técnicas para el trabajo interdisciplinario

MÓDULO III “Proyectos integradores”

  • Propuestas para la organización de proyectos integradores de disciplinas en la escuela
  • Planeamiento de proyectos integradores de disciplinas
  • La evaluación de los proyectos

Solicitá más información y nos pondremos en contacto