Fracaso escolar, entre lo pedagógico y lo social
SÍNTESIS DEL CURSO
El propósito de este curso es acercar al docente a los aportes que la Pedagogía Social y la Psicología Comunitaria han hecho, para resignificar el papel social de la escuela y a través de sus postulados, ayudar a prevenir el “fracaso escolar”.
Esta capacitación está conformada por tres módulos:
En el primero de ellos se conceptualizan las disciplinas objeto de la capacitación y su importancia en el tratamiento de la problemática que nos convoca. El segundo módulo permitirá al docente revisar las consecuencias e implicancias que se dan entorno al fracaso social, planteando diversas perspectivas que permitan ahondar su comprensión como fenómeno multidimensional, complejo, estructural y dinámico. En el tercero se presentan las posibilidades que brindan la Pedagogía Social y la Psicología Comunitaria para brindar al docente nuevas formas de encarar sus prácticas educativas desde una actitud innovadora en todos los aspectos del quehacer educativo.
Solicitá más información y nos pondremos en contacto
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
- Comprender el proceso de construcción de conceptos relacionados con la temática abordada.
- Establecer estrategias tendientes a mejorar las relaciones vinculares y evitar el fracaso escolar.
- Vincular la Pedagogía Social como disciplina pedagógica con las fronteras de inclusión/exclusión social y escolar.
- Valorizar los aportes de la Pedagogía Social y la Psicología Comunitaria.
- Construir y relacionar críticamente los conceptos de fracaso escolar y exclusión social.
- Adquirir estrategias metodológicas aplicables a la prevención del fracaso escolar.
- Estimular la imaginación para crear nuevos recursos.
- Respetar la heterogeneidad y diversidad cultural, la igualdad de oportunidades y la solidaridad.
- Conocer y manejar bibliografía y otras fuentes documentales especializadas en la temática abordada.
- Identificar la resiliencia como herramienta para el mejoramiento de las prácticas educativas.
- Identificar causas conocidas. Emplear la terminología adecuada.
- Planificar y llevar a cabo estrategias de intervención.
PROGRAMA Y CONTENIDO
EL CURSO INCLUYE:
-Material didáctico de lectura en plataforma online-Actividades sugeridas de aplicación práctica
-Evaluación final online con derecho a certificación
FUNDAMENTACIÓN
Los nuevos escenarios educativos planteados por la legislación nos llevan a brindar una nueva mirada y a plantear un cambio efectivo en la escuela.
Surgen así, nuevas inquietudes y nuevos paradigmas que proponen no poner el acento
del “fracaso escolar” en el alumno/a, sino en la consideración del problema de la
“educabilidad” desde una perspectiva situacional, que analice las nuevas condiciones
pedagógicas y sociales en las que se lleva a cabo la escolarización. El propósito de este
curso es acercar al docente a una concepción sociocultural, a través de los aportes
invalorables de la Pedagogía Social y de la Psicología Comunitaria, es necesario
considerar la escolarización como tarea compartida por la escuela y por el conjunto de
la sociedad, la familia y el propio niño/a o joven. Por tanto, en el “fracaso escolar”, se encuentran involucrados actores individuales y colectivos que detentan diferentes niveles de responsabilidad y que generan consecuencias tanto sociales como subjetivas en todos y en cada uno de ellos. Intentaremos brindar algunas estrategias y recursos para sentar las bases del cambio estructural y gradual de las prácticas docentes.
MÓDULO I - Desentrañando conceptos
- Fundamentación de la temática a abordar
- Introducción
- Educación Popular
- Acerca de Paulo Freire y la educación problematizadora
- Organización de la responsabilidad pública en educación
- Educación Social / Pedagogía Social: introducción
- Educación social
- Pedagogía social
- Psicología Comunitaria
MÓDULO II - El fracaso escolar, una nueva mirada
- Introducción
- Fracaso escolar: definición
- Factores que influyen en el fracaso escolar: internos y externos
- Fracaso escolar, su relación con el contexto social
- Fracaso y exclusión, otra perspectiva
- Para continuar reflexionando
- El fracaso escolar y la construcción de la resiliencia
- Conclusión
MÓDULO III - Pedagogía Social y Psicología Comunitaria: aportes para prevenir el “fracaso escolar”
- El aprendizaje cooperativo
- Educar para la diversidad
- El docente
- Equipos de Conducción
- Equipos de Orientación Escolar
- Para reflexionar
- Palabras finales.
Solicitá más información y nos pondremos en contacto